DIETA EQUILIBRADA
Debido a los múltiples factores personales de los que depende, la dieta equilibrada varía mucho de unos individuos a otros y por ello se habla de cantidades o ingestas diarias recomendadas (CDR o IDR). La alimentación ha de cubrir los siguientes objetivos: Los glúcidos nos aportarán al menos un 55-60 % del aporte calórico total.
Recientemente el Departamento de Agricultura de los Estados
Unidos (USDA) introdujo "La Pirámide de Los Alimentos" al publico. Esta pirámide
es una estrategia educativa adoptada para promover un modelo, o guía, para
seleccionar una variedad de alimentos. La pirámide ha ido
substituyendo como elemento didáctico a la tradicional 'rueda de los alimentos'.
En ella pueden verse representados los diferentes grupos de alimentos y la
importancia cuantitativa que deben de tener en nuestra alimentación según el
tamaño que ocupan en la pirámide. Así, vemos que la base de nuestra dieta
deberían ser los alimentos vegetales de todo tipo complementados con cantidades
adecuadas de lácteos, cárnicos y aceites y grasas.
En la base de La Pirámide se incluyen los panes, el arroz,
los cereales, y las pastas
Conceptualmente, La Pirámide enfatiza una dieta alta en los panes, cereales, arroz, pastas, vegetales , hortalizas, y frutas. Estos alimentos contienen carbohidratos complejos como los almidones y las fibras. Además, algunas hortalizas y frutas proveen las vitaminas A y C. Estas comidas también son bajas en grasas. Los productos lácteos, como la leche, el yogur, y los quesos proveen calcio y proteína. Por lo general estas comidas contienen lo que se refiere como "las grasas invisibles. " Por lo tanto, es importante leer la etiqueta cuando se compran estas comidas para seleccionar los productos bajos en grasa. Es fácil aprender a aplicar los conceptos de La Pirámide. Recuerda que tu dieta debe enfatizar las comidas en la base de La Pirámide.
SEIS consejos básicos que yo daría en base a lo dicho
son:
Disminuir el consumo de productos lácteos, sobre todo los grasos como la nata, mantequillas, cremas, helados . El yogurt, el requesón y la leche descremada son los mejores. ( 1 ración 150 gr. aprox.). Como postre o entre horas es mejor la fruta fresca a los dulces. Para llegar al equilibrio entre el gasto y la ingestión de calorías, hay que alimentarse adecuadamente, combinando todo tipo de productos en la dieta, productos lácteos, carnes, leche, cereales, aceite, etc.. Sin embargo, se observa que la tendencia a nivel general es ingerir más kilocalorías de la cuenta, llevando una dieta desequilibrada, basada en: En los estudios llevados a cabo en España sobre la calidad de nuestra dieta se ha llegado a la conclusión de que, la dieta de los españoles deja todavía mucho que desear. Comparando nuestros hábitos alimentarios con las recomendaciones RDA (recomendaciones dietéticas generales publicadas por la Comisión de Nutrición del Senado de los EE.UU. aplicables a prácticamente todas las personas sanas) se llega a las siguientes conclusiones:
En nuestro país lo
mejor que podemos hacer es seguir nuestra tradicional dieta
mediterránea rica y saludable, la cual mejora la esperanza de vida y
disminuye el riesgo de problemas cardiovasculares, gracias a su
variedad y no dejarnos llevar por las modas anglosajonas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario